Saltar al contenido
INCIENSO DE MIRRA

ORO, INCIENSO Y MIRRA: los Reyes Magos y su verdadero significado

Adoración de los tres Reyes Magos

La Biblia cuenta que los Reyes Magos de Oriente regalaron a Jesús tres cofres de oro, incienso y mirra. ¿Sabes qué representan cada uno de esos regalos?

¿Qué significa oro, incienso y mirra?

Los estudiosos de los textos bíblicos de la tradición católica afirman que detrás de cada una de esas ofrendas se esconde un significado asociado a la dimensión de Jesús de Nazaret como hombre, rey y Dios.

Hipólito Sanchiz, una eminencia de la Universidad CEU de San Pablo, nos revela lo siguiente :

  • Significado del Oro

En la Historia de Oriente Próximo, el oro era una ofrenda típica cara y de lujo para reyes la época en aquellas tierras.

El oro era un ragalo para Reyes
El oro era un ragalo para Reyes

De hecho, para los Reyes Magos Jesús era un rey: el Rey de los Judíos. Así lo relata Mateo 2.2 en la Biblia, cuando Magos de Oriente llegan encuentran a Jesús en el portal de Belén, en un pesebre, al calor de un buey y una mula. En ese momento Melchor regala mirra a Jesús.

  • ¿Qué significa el incienso?

La resina de ciertos árboles, como el olíbano era ofrecida a los Dioses en muchas religiones como el paganismo y el judaísmo.

Incienso de olibano
Incienso de olibano

Quemado en ascuas de madera o de carbón, el humo aromático del incienso se ofrendaba para agradar a las divinidades con su aroma.

Sin embargo, según Sanchiz, aún queda por determinar el tipo de incienso. En la versión de la Biblia Vulgata se utiliza el término general “thus” (incienso).

En cambio, en la Biblia en griego de San Mateo, se hace referencia a un tipo de incienso: el olíbano. Esta resina gomosa actualmente se sigue utilizando en las iglesias.

  • La mirra

Se trata de otro tipo de resina del árbol Commiphora Myrrha, con numerosas aplicaciones terapéuticas en los seres humanos. Por ese motivo, se cree que la mirra estaba destinada a Jesús como hombre.

Incienso de mirra
Incienso de mirra

Entre las múltiples aplicaciones de la época, la mirra era utilizada como anestésico disuelta en vino y como preparado para embalsamar al cuerpo.

Según Sanchiz, el uso de la mirra simboliza el poder de Jesús como Dios para eliminar el dolor del mundo. Además, esta resina gomosa utilizada en embalsamamientos hacía referencia al Jesús, como hombre que tendrá que enfrentarse a la muerte.

Por tanto, los Reyes Magos consideraban que se encontraban ante un rey, una divinidad y un hombre.

La fiesta de los Reyes Magos y los regalos de incienso, mirra y oro

Reyes Magos de Oriente montados en camellos
Reyes Magos de Oriente montados en camellos

Cuando llega la Navidad, uno de los momentos más esperados por los niños españoles es la llegada de los Reyes Magos.

Cada 6 de enero se celebra la Epifanía conmemorando el día en que Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron al Portal de Belén y regalan al niño Jesús mirra, oro e incienso.

Actualmente, los niños en España y otros países de lengua hispana, escriben cartas a los Reyes Magos, pidiendo que les traigan regalos.

¿Quiénes eran los Reyes Magos?

Adoración de los tres Reyes Magos
Adoración de los tres Reyes Magos

En la tradición navideña, estos tres personajes aparecen en los Belenes, representados a lomos de camellos, acompañados de pajes y siguiendo a una estrella luminosa.

En realidad, se trataba de “Magos”, que desempeñaban la función de sacerdote en Asiria, Babilonia y Persia. Éstos destacaban por sus conocimientos en astrología, de ahí que siguieran una estrella.

Villancico “Oro, incienso y mirra”

Adoración de los Magos de Oriente

Uno de los elementos más representativos del folklor navideño es el villancico. Estas canciones escuchadas a menudo en voces infantiles, algunas presentes en wikipedia, relatan el Nacimiento del niño Dios.

El villancico “Oro, incienso y mirra” es uno de los más populares. Su letra recuerda el regalo que cada Rey Mago entregó al niño Jesús.

Melchor, Baltasar y Gaspar
Melchor, Baltasar y Gaspar

Melchor, representado con el pelo y la barba blancos trae oro. El Rey Gaspar con barba peliroja y pelo del mismo color entrega incienso. Finalmente, Baltasar, el rey negro, trae mirra al recién nacido.

CONCLUSIÓN del significado del incienso, oro y mirra

Más allá de la imagen popular de las postales, fotos y dibujos navideños de los Reyes Magos con el oro, la mirra y el incienso, la Biblia es la que nos da la clave del auténtico significado de estos tres regalos.

El incienso es para la dimensión divina de Jesús, el oro para el rey y la mirra para el hombre mortal.